El primer teniente de alcalde de Úbeda, Javier Gámez, ha respondido con contundencia a las declaraciones realizadas por el concejal del Partido Popular, Tomás Fuentes, respecto a la gestión de la contratación municipal. Gámez ha calificado las afirmaciones de Fuentes como “barbaridades” y ha señalado que el edil del PP “pretende generar sospechas con acusaciones veladas, malmetiendo y diciendo medias verdades sobre la transparencia y el funcionamiento de las mesas de contratación”.

Gámez ha defendido el trabajo realizado desde el Ayuntamiento, subrayando que todos los procesos de adjudicación se rigen por pliegos técnicos redactados por los técnicos municipales, fiscalizados por la intervención municipal para asegurar el cumplimiento de la normativa legal vigente. “Al final, hay unos criterios de adjudicación establecidos, basados en reglas matemáticas de precio y puntuación, que son iguales para todas las empresas”, ha explicado. Asimismo, ha aclarado que tanto el secretario, la interventora como la jefa de contratación son los máximos responsables en las mesas de contratación, y que su papel como responsable por delegación de la alcaldía es “meramente testimonial” sin capacidad de influir en los resultados.

El primer teniente de alcalde ha acusado a Fuentes de intentar “engañar a los ciudadanos” al insinuar que los concursos públicos se adjudican “a dedo” o que están “amañados”. En este sentido, Gámez ha instado al concejal del PP a que, junto con las supuestas empresas que le han manifestado sus dudas, acuda al Ayuntamiento para recibir explicaciones detalladas sobre los procedimientos de licitación pública de la mano de la jefa de contratación, el secretario o la interventora municipal. “Las licitaciones son públicas y totalmente transparentes”, ha insistido.

TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN

El responsable municipal ha destacado el incremento en el número de licitaciones públicas realizadas desde que el actual equipo de gobierno asumió el poder. “Mientras que durante el gobierno del Partido Popular se realizaban una media de 18 licitaciones al año, actualmente hemos superado las 45, lo que supone un aumento del 125% en el número de licitaciones”, ha indicado.

 Respecto a las afirmaciones de Fuentes sobre los reparos de intervención, Gámez ha señalado que, aunque existen algunos reparos en la actualidad, estos responden a “funcionamientos normales de la Administración” y están debidamente fiscalizados por la intervención municipal. Además, ha recordado que, durante la gestión del PP, se producían reparos por modificaciones en las condiciones de contratos ya adjudicados, lo que sí era una práctica considerada como “malas praxis” y que actualmente no tienen lugar.

En esta línea, ha criticado la utilización de fondos públicos sin pasar por los cauces legales establecidos en la etapa del Partido Popular y ha subrayado que “actualmente no hay ni un solo euro en este Ayuntamiento que no esté fiscalizado, todo el dinero público pasa por un informe de intervención”.

ACUSACIONES DE INCOMPATIBILIDAD

El primer teniente de alcalde también ha respondido a las acusaciones sobre la supuesta incompatibilidad en la adjudicación de contratos a una empresa vinculada a un familiar de un concejal. Gámez ha recordado que esta misma empresa recibió contratos de forma progresiva durante el mandato del Partido Popular, pasando de 6 contratos en 2011 a 115 contratos en los primeros seis meses de 2015. “Si entonces no había problema ni incompatibilidad, no se entiende por qué ahora sí”, ha cuestionado, instando al concejal del PP a actuar con coherencia y dejar de “echar fango” sin fundamento.

Por último, Javier Gámez ha pedido al Partido Popular y a Tomás Fuentes que “dejen de malmeter” y de intentar “generar sospechas infundadas” y ha instado a que presenten propuestas constructivas para la ciudad. “Si dedicaran su tiempo a hacer propuestas para Úbeda, nos iría mucho mejor”, ha concluido.